Brasil vs España la gran Final, un duelo de Grandes por la Copa Confederaciones
");
//]]>-->
Hola amigos la novena final de la Copa de las Confederaciones se presenta en el estadio Maracaná, este Domingo 30 de Junio 2013, el partido más bonito del mundo, un duelo por el reinado del fútbol entre Brasil, la selección más laureada, y España, el equipo del momento, campeona del mundo y la eurocopa.
Brasil, pentacampeona del mundo, desea su cuarta Copa Confederaciones con una nueva generación de futbolistas liderada por Neymar el astro que recientemente fue fichado por Barcelona en donde jugara con Messi.
Con un fútbol más físico, pero una identidad que nunca se pierde. España busca cerrar el círculo, que inicio tras salir campeona del Mundo, con el título que le falta Campeón de la Copa Confederaciones.
El virtuosismo de su juego y la muestra de que aprendieron a competir. “La Roja” de Iker Casillas, Iniesta, Sergio Ramos y Xavi Hernández. La “generación de oro” del fútbol español que toca el cielo futbolístico busca la presea que le falta.
Desean la Confederaciones por ser el único que les resta por conquistar. Es el sueño de todos los internacionales españoles. Sólo les faltaba un partido, ante Brasil, la selección que ha dominado la historia con futbolistas de leyenda y que se reconstruye con el sargento Luiz Felipe Scolari. “Felipao” ha inculcado una nueva identidad a una brillante generación.
Eso sí, ‘la Roja’ traslada el favoritismo a su rival. Por historia, por ser anfitrión, por tener Maracaná abarrotado con un ambiente a su favor.
Cinco años después de iniciar el ciclo de gloria del fútbol español con la final de la Eurocopa, buscan su cuarto título, con nombres que también pueden quedar inscritos en la leyenda de la Copa de las Confederaciones.
A parte del campeonato hay otras rivalidades y desafios para los protagonistas de la final, Del Bosque ya es el seleccionador con más partidos, Andrés Iniesta lucha con Neymar por ser el mejor jugador del torneo y Fernando Torres por ser máximo goleador. Un gol suyo le convertiría en el máximo artillero de la historia de la competición.
Brasil, por su cuarta Copa Confederaciones, un equipo hecho, que a diferencia de ellos lleva años jugando juntos y se conocen de memoria. Disputa su quinta final de la Copa de las Confederaciones, la tercera seguida, con la presión adicional de jugar ante su público en un Maracaná abarrotado. Scolari promete salir con un planteamiento ofensivo, con tres puñales en ataque como Hulk, Neymar y Fred.
Asistidos por el brillante Oscar. Favorecerá el espectáculo en una lucha por la disputa del balón para ejercer estilos diferentes. Brasil mantendrá el esquema que le ha brindado resultados positivos y algunos momentos de buen fútbol en la competición. Su mejor arma es un Neymar en estado de gracia. Ha mostrado al mundo su potencial.
Alineaciones probables:
Brasil: Julio César; Daniel Alves, David Luiz, Thiago Silva, Marcelo; Luiz Gustavo, Paulinho, Oscar; Hulk, Neymar y Fred. Técnico: Luis Felipe Scolari.
España: Iker Casillas; Alvaro Arbeloa, Gerard Piqué, Sergio Ramos, Jordi Alba; Sergio Busquets, Xavi Hernández; Andrés Iniesta, Cesc Fábregas, Pedro Rodríguez; y Fernando Torres. Técnico: Vicente Del Bosque.
Árbitro: Björn Kuipers (HOL).
Estadio: Maracaná.
Hora: 5:00 p.m.
Brasil, pentacampeona del mundo, desea su cuarta Copa Confederaciones con una nueva generación de futbolistas liderada por Neymar el astro que recientemente fue fichado por Barcelona en donde jugara con Messi.
Con un fútbol más físico, pero una identidad que nunca se pierde. España busca cerrar el círculo, que inicio tras salir campeona del Mundo, con el título que le falta Campeón de la Copa Confederaciones.
El virtuosismo de su juego y la muestra de que aprendieron a competir. “La Roja” de Iker Casillas, Iniesta, Sergio Ramos y Xavi Hernández. La “generación de oro” del fútbol español que toca el cielo futbolístico busca la presea que le falta.
Desean la Confederaciones por ser el único que les resta por conquistar. Es el sueño de todos los internacionales españoles. Sólo les faltaba un partido, ante Brasil, la selección que ha dominado la historia con futbolistas de leyenda y que se reconstruye con el sargento Luiz Felipe Scolari. “Felipao” ha inculcado una nueva identidad a una brillante generación.
Eso sí, ‘la Roja’ traslada el favoritismo a su rival. Por historia, por ser anfitrión, por tener Maracaná abarrotado con un ambiente a su favor.
Cinco años después de iniciar el ciclo de gloria del fútbol español con la final de la Eurocopa, buscan su cuarto título, con nombres que también pueden quedar inscritos en la leyenda de la Copa de las Confederaciones.
A parte del campeonato hay otras rivalidades y desafios para los protagonistas de la final, Del Bosque ya es el seleccionador con más partidos, Andrés Iniesta lucha con Neymar por ser el mejor jugador del torneo y Fernando Torres por ser máximo goleador. Un gol suyo le convertiría en el máximo artillero de la historia de la competición.
Brasil, por su cuarta Copa Confederaciones, un equipo hecho, que a diferencia de ellos lleva años jugando juntos y se conocen de memoria. Disputa su quinta final de la Copa de las Confederaciones, la tercera seguida, con la presión adicional de jugar ante su público en un Maracaná abarrotado. Scolari promete salir con un planteamiento ofensivo, con tres puñales en ataque como Hulk, Neymar y Fred.
Asistidos por el brillante Oscar. Favorecerá el espectáculo en una lucha por la disputa del balón para ejercer estilos diferentes. Brasil mantendrá el esquema que le ha brindado resultados positivos y algunos momentos de buen fútbol en la competición. Su mejor arma es un Neymar en estado de gracia. Ha mostrado al mundo su potencial.
Alineaciones probables:
Brasil: Julio César; Daniel Alves, David Luiz, Thiago Silva, Marcelo; Luiz Gustavo, Paulinho, Oscar; Hulk, Neymar y Fred. Técnico: Luis Felipe Scolari.
España: Iker Casillas; Alvaro Arbeloa, Gerard Piqué, Sergio Ramos, Jordi Alba; Sergio Busquets, Xavi Hernández; Andrés Iniesta, Cesc Fábregas, Pedro Rodríguez; y Fernando Torres. Técnico: Vicente Del Bosque.
Árbitro: Björn Kuipers (HOL).
Estadio: Maracaná.
Hora: 5:00 p.m.
");
//]]>-->
0 comentarios :
Publicar un comentario